Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación y medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación y medios. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2008

IT´S ALL ABOUT BUCKS?

La plata mueve al mundo, sobre todo por estos aciagos días del Credit Crunch. Cómo olvidar a Michael Douglas, personalizando a Gordon Gekko, con su cigarro y sus tiradores, en la película Wall Street: It´s all about bucks, kid. The rest is conversation.
Al parecer, el crack financiero internacional está repercutiendo en una explosión de los blogs de Economía y Finanzas.
Aquí van algunos:

La ciencia maldita: del economista Lucas Llach
City of tiger: la mirada de un operador de bolsa sobre la jungla de las finanzas y los mercados

BLOGS DE PERIODISMO II

Los blogs siguen ganando terreno y complementando al periodismo tradicional. Aquí más enlaces:

wemedia: El blog del evento que se realizó en Buenos Aires el 14 y 15 de octubre.

Setentistas: El libro de Fernando Amato y Christian Boyanovsky, una investigación sobre la historia argentina reciente.

Spatium: Un blog de periodistas latinoamericanos sobre exploración espacial y ciencia

Ciencia que habla: Un programa de radio dedicado a la ciencia

Noticias de salud mental: contiene información y videos sobre psicología y neurociencias

jueves, 9 de octubre de 2008

BLOGS DE PERIODISMO

Los Blogs dejan millones de textos en la Red, pero la lectura no está entre las principales actividades on line, según el informe "How little do users read", de Jacob Nielsen ().

La red es, sobre todo, un lugar para el consumo audiovisual y para el encuentro entre personas.

En mayo de 2005, Business Week advertía cómo los blogs iban a cambiar definitivamente los negocios, y hoy habla de cómo los llamados "social media" están transformando la vida de las compañías (How social social media will change your business).

Los blogs han sido superados por este fenómeno de las redes sociales y los medios on line donde los usuarios se relacionan, comparten ocio, contenidos y proyectos.

Aquí un pequeño listado de blogs hechos por periodistas:

Tiscar: sobre periodismo y nuevos medios, de la española Tiscar Lara
Kybernetes: nuevas tecnologías y educación, de Alejandro Tortolini
Ensayo y Error: Ciencia, tecnología y Sociedad, de Valeria Román
Y si me niegan el blog: de literatura y periodismo, por Diego Erlan
Crónicas de Gualinse: excelentes crónicas de la vida cotidiana en Managua, por Carlos Salinas Maldonado

lunes, 26 de mayo de 2008

¿El fin de los diarios?

Nos guste o no, los medios están perdiendo poder y control, mientras que los individuos conectados en redes que se expanden exponenecialmente están ganando poder y control.Quien dijo esto es Rosental Calmon Alves, director del Knight Center for Journalists in The Americas, en una entrevista de La Nación (http://www.lanacion.com.ar/1015220 )
El tema de ¿Cuál es el futuro del trabajo periodístico en la era digital? también es abordado en el reportaje de portada en la más reciente edición de Columbia Journalism Review.
En tanto, los "MOJOS" (por Mobile Journalists) ganan terreno en los medios de los países centrales, según Editor & Publisher.
Todo parece indicar que las redacciones ya no serán lo que eran...